seguridad ACH

Seguridad ante todo: Medidas clave al realizar transferencias ACH

Las transferencias ACH se han convertido en una herramienta esencial para enviar dinero entre bancos de forma rápida y eficiente. Sin embargo, como con cualquier transacción digital, es importante tener en cuenta ciertas medidas de seguridad para proteger tu dinero y tu información personal.

En este artículo te compartimos las principales recomendaciones que debés seguir al realizar una transferencia interbancaria a través del sistema ACH en Nicaragua.


1. Verificá siempre los datos del destinatario

Antes de enviar una transferencia, asegurate de ingresar correctamente los datos del destinatario, especialmente:

  • Número de cuenta

  • Banco destino

  • Nombre del beneficiario

Un solo dígito incorrecto puede enviar tu dinero a otra persona, y en algunos casos, recuperarlo puede ser complicado.


2. Utilizá redes seguras para hacer tus transferencias

Evitá conectarte a redes Wi-Fi públicas o no seguras al hacer una transferencia ACH desde tu celular o computadora. Siempre es mejor usar:

  • Tu red doméstica protegida con contraseña

  • Una red móvil de confianza

Esto reduce el riesgo de que terceros intercepten tus datos.


3. No compartás tus claves o códigos de seguridad

Nunca compartás con nadie tus:

  • Contraseñas bancarias

  • Números de token

  • Códigos de verificación por SMS o correo

Recordá: ningún banco o entidad financiera te pedirá esa información por teléfono, correo o redes sociales.


4. Activá la verificación en dos pasos (2FA)

Muchos bancos permiten activar la verificación en dos pasos, lo que añade una capa extra de seguridad. Así, además de tu contraseña, deberás ingresar un código único que se envía a tu teléfono o correo electrónico para completar la transacción.

Esto ayuda a prevenir accesos no autorizados, incluso si alguien obtiene tu clave.


5. Revisá el monto antes de confirmar

Aunque parezca obvio, es clave verificar el monto a transferir antes de confirmar la operación. Algunos errores comunes son ingresar un cero de más o equivocarse de moneda. Tomate unos segundos para confirmar todos los detalles.


6. Mantené actualizado tu sistema y aplicación bancaria

Tener tu dispositivo móvil o computadora actualizados, así como la última versión de la aplicación de tu banco, garantiza que contás con los últimos parches de seguridad. Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades y mejoran la protección contra amenazas.


7. Consultá tus movimientos regularmente

Después de hacer una transferencia ACH, ingresá a tu app o banca en línea para verificar que:

  • La transferencia se realizó correctamente

  • El destinatario recibió el dinero

  • No haya movimientos sospechosos

Hacerlo de forma regular te permite detectar cualquier anomalía rápidamente.


8. Reportá cualquier irregularidad de inmediato

Si sospechás que fuiste víctima de fraude, notás movimientos extraños o perdiste acceso a tu cuenta, contactá de inmediato a tu banco. Actuar rápido puede ser clave para proteger tu dinero.


En resumen…

Las transferencias ACH son seguras, siempre que vos también pongás de tu parte. Verificá la información, protegé tus datos y mantené tus dispositivos actualizados. Con estas prácticas simples, podés usar el sistema ACH con total confianza y tranquilidad.

La seguridad comienza contigo. ¡Usá ACH con responsabilidad!